CAH

Nota

11/09/2010

Claudia Medici se despide de Las Leonas

La jefa de equipo de Argentina deja el cargo. Estuvo presente en nueve Mundiales mayores y fue la única del actual plantel que integró el equipo argentino en 1981.

Con una rica historia en sus espaldas, la jefa de equipo de Argentina deja el cargo. Estuvo presente en nueve Mundiales mayores y fue la única del actual plantel que integró el equipo argentino en 1981.

Sus marcas serán difíciles de superar. Será recordada como la única persona que formó parte de los planteles argentinos en los Mundiales organizados en el país: Buenos Aires 1981, como jugadora, y Rosario 2010, como jefa de equipo. Pero eso no es todo, porque además estuvo presente en nueve Mundiales mayores y en una Copa del Mundo junior (Corea 1997). ?Siento una satisfacción enorme por haber acompañado a los equipos, ya sea como jugadora o jefa de equipo?, reconoció Medici, quien en este torneo dejará el cargo.
Se formó como jugadora en la primaria y fue gracias a su maestra que llegó al club Suri a los diez años. Jugó en divisiones menores hasta los 15 y luego pasó a primera, categoría en la que ganó cinco torneos. Sin pasar por un proceso de formación en el Seleccionado (no existían los combinados Junior), debutó en el primer equipo argentino con sólo 18 años y en Berlín 1976 fue subcampeona del mundo. Aquella fue una década en la que las jugadoras nacionales consiguieron tres finales en Copa del Mundo y un bronce en Madrid 1978.

-¿En los ´70 eran conscientes de que estaban entre las mejores del mundo?
-Sí, porque sabíamos que en los primeros tres Mundiales habíamos participado de las tres finales. Sabíamos que lo realizado había sido importante. Por aquel entonces, no había mucha prensa y el hockey no tenía el auge que tiene hoy. Si bien se jugaba en muchos colegios y en muchos clubes, no tenía el boom que tiene ahora. Yo creo que eso se debió al tema de la televisación y al trabajo de los medios. Desde que se comenzó a televisar el hockey en el ´98, la gente comenzó a conocer más al deporte.
-¿Qué edad tenías cuando jugaste tu primer Mundial en 1976 y cómo lo viviste?
-Tenía 18. Por aquel entonces no se podían hacer cambios como los de hoy, o sea el que salía no podía volver a ingresar. Yo pude ingresar en algunos partidos, no en los más importantes. El entrenador tomó esa decisión para darle descanso a las jugadoras titulares y me hizo ingresar. Pero sí recuerdo que llegué a jugar cuatro partidos en ese Mundial.
-Entonces, siendo muy joven, conociste lo que era ser finalista de un Mundial...
-Sí, era muy chica. Muchas de mis compañeras ya habían jugado finales anteriores y a ellas yo las veía como ídolas en aquel momento. Siendo tan chica, no entendía mucho de qué se trataba un Mundial, porque no había competencia previa al torneo. Hacíamos dos partidos amistosos y luego íbamos a jugar la Copa.
-Después, compitieron en Madrid 1978 y finalizaron terceras.
-Sí, perdemos en semis y jugamos por el bronce con Bélgica, pero como el partido terminó empatado y no había luz en el estadio, no se pudieron ejecutar los penales y la Federación Internacional decidió dar por empatado el encuentro. Fue la primera vez que se tomó esa decisión en Mundiales y dos equipos empataron en su posición final.
-Y así llegamos al Mundial 1981, que se juega en Argentina...
-Sí. Ese torneo estuvo muy bien organizado por Argentina y se disputó en la cancha de polo en Palermo. Recuerdo que nuestro entrenador, Jorge Querejeta (padre) nos intentó preparar para ese torneo porque íbamos a jugar delante de mucho público, por lo que en una ocasión nos llevó a una cancha de fútbol. Fue un River-Ferro, en Caballito, donde nos hicieron ingresar en el estadio durante el entretiempo para vivir la experiencia ante un marco importante de gente. En el Mundial hubo mucha gente, pero creo que no estábamos preparadas para jugar ante tanto público. Todo estaba pensado para que nos fuera bien, pero no tuvimos suerte y terminamos sextas.
-Venían de una década genial, con tres finales y un bronce. Y al organizarse el Mundial en casa, registraron el peor resultado hasta ese momento: un 6° puesto. ¿Por qué crees que pasó eso?
-Mirá, creo que estábamos muy bien preparadas físicamente, porque el equipo se había entrenado bien. Pero creo que fue la presión la que nos jugó una mala pasada. No supimos jugar con tanta gente en una cancha.
-Estuviste como jugadora en el ´81 y estás ahora como jefa de equipo ¿Sabías que vas a quedar en la historia como la única persona que formó parte de los planteles argentinos en los dos Mundiales organizados en el país?
-No.. no lo sabía... Pero ahora que lo decís, tenés razón...
-¿Y te genera algo especial saber que contas con un record difícil de superar?
-Gracias por decírmelo, porque no lo sabía. Me da una gran alegría, obviamente. Jugué 11 años en la Selección y estuve 16 años como jefa de equipo. Si vos contás desde 1976 hasta ahora vas a ver que son pocos los años sin estar en el Seleccionado.
-¿Cuándo y cómo nace la oportunidad de ser Jefa de Equipo?
-El último Mundial que juego fue el del ´86 y así como Miguel Mc Cormick (entrenador) me convocó en 1976, después del torneo en 1986 me dijo que era el momento de dar un paso al costado. Pero también me pidió que siguiera ligada al plantel siendo jefa de equipo y yo le dije que sí.
-Imagino que fue difícil dejar el rol de jugadora y pasar a cumplir otro papel...
-Los primeros tres fueron años difíciles, porque quedaba de alguna manera fuera del Seleccionado. Pasar a ser jefa de equipo de ex compañeras fue complicado. Por suerte me enseñaron y fui aprendiendo.
-¿Empezaste en el ´86 y cómo siguió todo?
-Lo hice por tres años y me fui. Luego volví en el 91´ con Rodolfo Mendoza como entrenador, pasé por la etapa de Sergio Vigil desde el ´97 y luego con Gabriel Minadeo...
-Entonces, en concreto: ¿En cuántos Mundiales estuviste presente como jugadora y jefa de equipo?
-Como jugadora en Alemania 1976, España 1978, Argentina 1981, Malasia 1983 y Holanda 1986. Como jefa de equipo, en Holanda 1998, Australia 2002, España 2006 y ahora Rosario 2010...
-Increíble: nueve Mundiales. Algo difícil de superar...
-La verdad que me da muchísimo orgullo esto que te digo, más que nada por la imágen que tiene de mi la gente de la Federación Internacional. Cuando me vieron este año me abrazaron y no lo podían creer. Ese reconocimiento de la gente del exterior para mi es muy importante y me da satisfacción. Hay jefas de equipo que tuve cuando era chica que me ven, me abrazan y me saludan.
-¿Vas a dejar el cargo en este Mundial?
-Sí. Yo en realidad me había retirado en el Mundial de 2006, porque me pareció que era el momento de retirarme y darle ese lugar a otra persona. Las chicas, el año pasado, no tuvieron jefa de equipo y de alguna forma me pidieron que volviera. Para mí eso fue una satisfacción muy grande.
-¿Entonces estás viviendo este desenlace de una manera especial?
-Sí. Bueno, ya en el 2006 lo viví de una manera especial con el tercer puesto y la calidez de las chicas. En el último partido me hicieron un homenaje, previo al encuentro por la medalla de bronce. Eso fue algo que nunca se había hecho, porque la FIH sólo le da flores a los jugadores que cumplen partidos internacionales y a los árbitros. Pero nunca se le había dado a una jefa de equipo, así que eso fue muy emotivo. Desde entonces estaba alejada y de repente me llamaron, fui a ver a las chicas y me entusiasme. Pensé que, como el Mundial era en casa, las chicas iban a necesitar de alguien que las acompañe desde otro lugar. Fue por eso que acepté.
-Entonces fue muy fuerte la razón para volver...
-En realidad dudé mucho, porque me dije: ?Si ya me retiré, cómo voy a volver?. Pero me pareció especial, no por mi persona sino porque creo que es fundamental contar con una jefa de equipo y más para la alta competencia. Es necesario que alguien cumpla ese rol para que las jugadoras se sientan acompañas desde otro lugar, no desde la parte técnica.
-¿Y ahora que dejás el cargo, cómo sigue tu vida?
-Dejo el Seleccionado y seguiré con mi vida. Volveré a pensar en mí, volveré con mi familia, con mis amistades. Les empezaré a dedicar un poquito más de tiempo, porque si bien los viajes son fantásticos a pesar del trabajo, se descuidan muchas cosas personales.
-¿Por último, cómo definís tu paso por el Seleccionado?
-La sensación que tengo es que muy pocas personas pueden llegar a ciertos lugares, así que creo que somos privilegiados, por lo tanto tenemos que ser conscientes de que vamos a estar en la historia de uno de los deportes más importantes del país, tanto en damas como en caballeros. Es motivo de orgullo y razón para ser responsables en el cargo que tenemos y brindarles lo mejor de nosotros al equipo y a la imagen que damos del país. Siento una satisfacción enorme por haber acompañado a los equipos, ya sea como jugadora o jefa de equipo.

  • Sobre Holanda

-En los ´70 definieron dos Mundiales con Holanda. ¿Existía una pica especial por esos choques?
--No, no... Había respeto como con todos los equipos, pero no había una pica especial como lo hay ahora. Argentina, Holanda y Alemania eran los equipos top, los que siempre definían los primeros lugares, pero no existía rivalidad como ahora. Yo recuerdo la semifinal del ´76 en la que fuimos a penales y así logramos llegar a la final contra Alemania que después perdimos.
-¿Y las jugadoras más grandes qué te contaban sobre las anteriores finales?
-Me dijeron que habían sido muy parejas. Pero puntualmente en la Copa del Mundo del ´74, la primera oficial, me contaron que Holanda hizo un gol en posición adelantada cuando el partido estaba llegando al final.
-¿Vos cuándo notaste que empezaba a nacer esa rivalidad especial con ellas?
-Creo que nació en el 2001, cuando jugamos la final de la Champions Trophy en Holanda y les ganamos en la final. Desde entonces, el nivel de ambos fue muy parejo, porque desde hace mucho años antes ellas nos habían sacado un poco de ventaja y estaban más arriba.
-¿Cómo ves a estos dos seleccionados que se van a enfrentar en la final?
-Los veo muy parejos... si me preguntabas lo mismo hace algunos años, seguramente te iba a contestar que Holanda estaba por encima nuestro en cuanto a calidad de juego grupal. Ahora está todo muy parejo y creo que somos los dos mejores equipos del mundo.
-Y cómo describirías la historia del hockey holandés, que estuvo siempre arriba salvo la década del ´90 en la que dominó Australia?
-Holanda, para mí, ha estado siempre en lo más alto. Es verdad que en los ´90 las australianas fueron las mejores, pero las holandesas en general ganaron todo. Es un país de que juega al hockey y que tiene mucho apoyo de los sponsors. Aparte creo que es uno de los países que mejor organizan desde lo administrativo está para el manejo de sus seleccionados. Son muy talentosos en ese punto. Ellos basan su juego en el corto. A los chicos ellos les enseñan a tirar cortos, porque para ellos es el arma fundamental y letal para ganar los partidos.

 

Foto: Daniel Dapari

Noticias

LAS LEONAS DERROTARON A AUSTRALIA EN EL CIERRE DE LA FIH PRO LEAGUE

23/02/2025
LAS LEONAS DERROTARON A AUSTRALIA EN EL CIERRE DE ...

Argentina venció 2 a 1 a las comandadas por Katrina Powell y sumó tres puntos en la última fecha de la Pro League con sede en Santiago del Estero.
LEER MÁS picture

LOS LEONES TUVIERON REVANCHA Y LE GANARON A AUSTRALIA

23/02/2025
LOS LEONES TUVIERON REVANCHA Y LE GANARON A AUSTRA...

El seleccionado masculino sumó de a tres luego de ganarle 1 a 0 a los oceánicos en la última fecha de esta ventana de FIH Pro League.
LEER MÁS picture

LAS LEONAS SE QUEDARON CON EL PUNTO BONUS ANTE BÉLGICA

23/02/2025
LAS LEONAS SE QUEDARON CON EL PUNTO BONUS ANTE BÉL...

La selección femenina derrotó 2 a 0 a Bélgica en los shootouts y sumó dos puntos en la séptima fecha de la Pro League 2024-25. En tiempo reglamentario habían em...
LEER MÁS picture

LAS LEONAS SE QUEDARON CON EL PUNTO BONUS ANTE BÉLGICA

23/02/2025
LAS LEONAS SE QUEDARON CON EL PUNTO BONUS ANTE BÉL...

La selección femenina derrotó 2 a 0 a Bélgica en los shootouts y sumó dos puntos en la séptima fecha de la Pro League 2024-25. En tiempo reglamentario habían em...
LEER MÁS picture

LOS LEONES PERDIERON POR LA MÍNIMA ANTE BÉLGICA

22/02/2025
LOS LEONES PERDIERON POR LA MÍNIMA ANTE BÉLGICA

Los europeos vencieron al conjunto nacional por 1 a 0 en Santiago del Estero faltando segundos para el final del partido.
LEER MÁS

LAS LEONAS VENCIERON A AUSTRALIA EN LA PRO LEAGUE

20/02/2025
LAS LEONAS VENCIERON A AUSTRALIA EN LA PRO LEAGUE

El conjunto argentino derrotó 2 a 1 a Australia y sumó sus primeros tres puntos en esta ventana que tiene como sede a Santiago del Estero.
LEER MÁS picture

LOS LEONES NO LOGRARON SUMAR FRENTE A AUSTRALIA

20/02/2025
LOS LEONES NO LOGRARON SUMAR FRENTE A AUSTRALIA

Los oceánicos sumaron de a tres pese a una gran actuación de Argentina en Santiago del Estero. Ambas selecciones volverán a cruzarse el domingo 23 de febrero de...
LEER MÁS

Las Leonas no pudieron con Bélgica

19/02/2025
Las Leonas no pudieron con Bélgica

En un encuentro parejo, las europeas se quedaron con los primeros tres puntos de esta ventana de Pro League. Los seleccionados tendrán su revancha el sábado 22 ...
LEER MÁS

Los Leones cayeron ante Bélgica en Santiago del Estero

19/02/2025
Los Leones cayeron ante Bélgica en Santiago del Es...

En un show de goles, Bélgica superó 5 a 3 a Argentina por la FIH Pro League 2024-2025. Ambos equipos se darán revancha el sábado 22 de febrero a partir de las ...
LEER MÁS

TODO LISTO PARA UNA NUEVA VENTANA DE FIH PRO LEAGUE EN ARGENTINA

18/02/2025
TODO LISTO PARA UNA NUEVA VENTANA DE FIH PRO LEAGU...

Del 19 al 24 de febrero Santiago del Estero vuelve a recibir al mejor hockey internacional. Los Leones y las Leonas se medirán ante Australia y Bélgica.
LEER MÁS

ARGENTINA SE QUEDÓ CON EL 10MO PUESTO DEL MUNDIAL INDOOR

09/02/2025
ARGENTINA SE QUEDÓ CON EL 10MO PUESTO DEL MUNDIAL ...

Argentina cayó ante Croacia por 7 a 1 en el último partido del Mundial Indoor 2025.
LEER MÁS

DOLOR EN LA FAMILIA DEL HOCKEY ARGENTINO

08/02/2025
DOLOR EN LA FAMILIA DEL HOCKEY ARGENTINO

Con profundo dolor anunciamos el fallecimiento Mónica Terclavers, quien fuera presidenta de Asociación de Hockey de Bariloche y Los Lagos del Sur hasta el 31 de...
LEER MÁS

LAS LEONAS CONVOCADAS PARA LA PRO LEAGUE DE FEBRERO

07/02/2025
LAS LEONAS CONVOCADAS PARA LA PRO LEAGUE DE FEBRER...

Fernando Ferrara anunció la lista de jugadoras convocadas para disputar la próxima ventana de FIH PRO LEAGUE 2024-25 en Santiago del Estero.
LEER MÁS

LOS LEONES CONVOCADOS PARA LA PRO LEAGUE DE FEBRERO

07/02/2025
LOS LEONES CONVOCADOS PARA LA PRO LEAGUE DE FEBRER...

Lucas Rey anunció la lista de jugadores convocados para disputar la próxima ventana de FIH PRO LEAGUE 2024-25 en Santiago del Estero.
LEER MÁS

ARGENTINA ESTÁ ENTRE LOS 10 MEJORES DEL MUNDIAL INDOOR

07/02/2025
ARGENTINA ESTÁ ENTRE LOS 10 MEJORES DEL MUNDIAL IN...

Tras vencer por 6 a 2 a Malasia, la selección de hockey pista aseguró su puesto entre los 10 mejores.
LEER MÁS picture

ARGENTINA QUEDÓ TERCERO EN EL GRUPO B DEL MUNDIAL INDOOR

05/02/2025
ARGENTINA QUEDÓ TERCERO EN EL GRUPO B DEL MUNDIAL ...

En el cierre de la fase de grupos, Argentina cayó por 8 a 2 ante Alemania. Dependerá de otros resultados para clasificar a cuartos de final.
LEER MÁS

ARGENTINA VENCIÓ A MALASIA EN EL MUNDIAL INDOOR

04/02/2025
ARGENTINA VENCIÓ A MALASIA EN EL MUNDIAL INDOOR

Los Leones de pista vencieron por 5 a 3 a Malasia en el segundo partido de la fase de grupos.
LEER MÁS

ARGENTINA CAYÓ EN EL DEBUT ANTE IRÁN

03/02/2025
ARGENTINA CAYÓ EN EL DEBUT ANTE IRÁN

En el debut del Mundial Indoor 2025, Argentina cayó por 5 a 3. El próximo partido será el martes 4 de febrero frente a Malasia desde las 5.30 am.
LEER MÁS

MASSIMO LANZANO: 'QUEREMOS MEJORAR EL RESULTADO DEL MUNDIAL PASADO'

02/02/2025
MASSIMO LANZANO: "QUEREMOS MEJORAR EL RESULTADO DE...

En la previa al debut, el entrenador del seleccionado de hockey pista comentó sobre la preparación y los objetivos para el Mundial Indoor 2025.
LEER MÁS picture

LOS LEONES DE PISTA PARTEN RUMBO AL MUNDIAL INDOOR

25/01/2025
LOS LEONES DE PISTA PARTEN RUMBO AL MUNDIAL INDOOR

El seleccionado masculino de hockey pista partió hacia Croacia. Del 3 al 9 de febrero se celebrará la Copa del Mundo Indoor.
LEER MÁS

LOS LEONES CONVOCADOS PARA LA GIRA A CHILE

24/01/2025
LOS LEONES CONVOCADOS PARA LA GIRA A CHILE

Del 27 de enero al 2 de febrero, los Leones viajarán a Chile para realizar una gira de pretemporada.
LEER MÁS

LOS LEONES PARA COMENZAR EL 2025 Y SUS PRÓXIMOS PASOS

17/01/2025
LOS LEONES PARA COMENZAR EL 2025 Y SUS PRÓXIMOS PA...

El conjunto nacional retomará los entrenamientos el lunes 20 de enero y realizará una gira de pretemporada en Chile.
LEER MÁS

LOS 12 ARGENTINOS PARA DISPUTAR EL MUNDIAL INDOOR

16/01/2025
LOS 12 ARGENTINOS PARA DISPUTAR EL MUNDIAL INDOOR

Massimo Lanzano anunció la nómina de jugadores para disputar el Mundial de Croacia 2025.
LEER MÁS

ENTRADAS A LA VENTA PARA VER A LAS LEONAS Y LOS LEONES EN SANTIAGO DEL ESTERO

15/01/2025
ENTRADAS A LA VENTA PARA VER A LAS LEONAS Y LOS LE...

Del 19 al 24 de febrero se disputará una nueva ventana de FIH Pro League 2024-25 en Argentina. Ya se pueden adquirir las entradas en Ticketek.
LEER MÁS

LAS LEONAS PARA COMENZAR EL 2025 Y SUS PRÓXIMOS PASOS

14/01/2025
LAS LEONAS PARA COMENZAR EL 2025 Y SUS PRÓXIMOS PA...

El conjunto nacional retomará los entrenamientos el miércoles 15 de enero y realizará una gira de pretemporada a Salta.
LEER MÁS

MUNDIAL DE HOCKEY INDOOR 2025: ARGENTINA JUGARÁ EL PARTIDO INAUGURAL EN CROACIA

14/01/2025
MUNDIAL DE HOCKEY INDOOR 2025: ARGENTINA JUGARÁ EL...

Del 3 al 9 de febrero, Los Leones de Pista disputarán la Copa del Mundo Indoor en Croacia. Su debut será el lunes 3 de febrero frente a Irán, a las 4:30 a.m. (h...
LEER MÁS

FELICES FIESTAS

24/12/2024
FELICES FIESTAS


LEER MÁS

LOS LEONES CERRARON EL AÑO CON UNA VICTORIA

16/12/2024
LOS LEONES CERRARON EL AÑO CON UNA VICTORIA

El conjunto nacional venció por 4 a 3 a Irlanda en el último partido de la primera ventana de la FIH Pro League.
LEER MÁS picture

RECONOCIMIENTO A LAS LEONAS MEDALLISTAS OLÍMPICAS EN LA FIH PRO LEAGUE

15/12/2024
RECONOCIMIENTO A LAS LEONAS MEDALLISTAS OLÍMPICAS ...

Las Leonas recibieron un reconocimiento tras haber obtenido la medalla de bronce en los juegos olímpicos de París 2024.
LEER MÁS

LAS LEONAS VENCIERON A PAÍSES BAJOS EN EL ULTIMO PARTIDO DEL AÑO

15/12/2024
LAS LEONAS VENCIERON A PAÍSES BAJOS EN EL ULTIMO P...

El conjunto nacional venció por 3 a 2 a Países Bajos en el último partido de la primera ventana de la FIH Pro League.
LEER MÁS picture