CAH

Nota

11/09/2010

Claudia Medici se despide de Las Leonas

La jefa de equipo de Argentina deja el cargo. Estuvo presente en nueve Mundiales mayores y fue la única del actual plantel que integró el equipo argentino en 1981.

Con una rica historia en sus espaldas, la jefa de equipo de Argentina deja el cargo. Estuvo presente en nueve Mundiales mayores y fue la única del actual plantel que integró el equipo argentino en 1981.

Sus marcas serán difíciles de superar. Será recordada como la única persona que formó parte de los planteles argentinos en los Mundiales organizados en el país: Buenos Aires 1981, como jugadora, y Rosario 2010, como jefa de equipo. Pero eso no es todo, porque además estuvo presente en nueve Mundiales mayores y en una Copa del Mundo junior (Corea 1997). ?Siento una satisfacción enorme por haber acompañado a los equipos, ya sea como jugadora o jefa de equipo?, reconoció Medici, quien en este torneo dejará el cargo.
Se formó como jugadora en la primaria y fue gracias a su maestra que llegó al club Suri a los diez años. Jugó en divisiones menores hasta los 15 y luego pasó a primera, categoría en la que ganó cinco torneos. Sin pasar por un proceso de formación en el Seleccionado (no existían los combinados Junior), debutó en el primer equipo argentino con sólo 18 años y en Berlín 1976 fue subcampeona del mundo. Aquella fue una década en la que las jugadoras nacionales consiguieron tres finales en Copa del Mundo y un bronce en Madrid 1978.

-¿En los ´70 eran conscientes de que estaban entre las mejores del mundo?
-Sí, porque sabíamos que en los primeros tres Mundiales habíamos participado de las tres finales. Sabíamos que lo realizado había sido importante. Por aquel entonces, no había mucha prensa y el hockey no tenía el auge que tiene hoy. Si bien se jugaba en muchos colegios y en muchos clubes, no tenía el boom que tiene ahora. Yo creo que eso se debió al tema de la televisación y al trabajo de los medios. Desde que se comenzó a televisar el hockey en el ´98, la gente comenzó a conocer más al deporte.
-¿Qué edad tenías cuando jugaste tu primer Mundial en 1976 y cómo lo viviste?
-Tenía 18. Por aquel entonces no se podían hacer cambios como los de hoy, o sea el que salía no podía volver a ingresar. Yo pude ingresar en algunos partidos, no en los más importantes. El entrenador tomó esa decisión para darle descanso a las jugadoras titulares y me hizo ingresar. Pero sí recuerdo que llegué a jugar cuatro partidos en ese Mundial.
-Entonces, siendo muy joven, conociste lo que era ser finalista de un Mundial...
-Sí, era muy chica. Muchas de mis compañeras ya habían jugado finales anteriores y a ellas yo las veía como ídolas en aquel momento. Siendo tan chica, no entendía mucho de qué se trataba un Mundial, porque no había competencia previa al torneo. Hacíamos dos partidos amistosos y luego íbamos a jugar la Copa.
-Después, compitieron en Madrid 1978 y finalizaron terceras.
-Sí, perdemos en semis y jugamos por el bronce con Bélgica, pero como el partido terminó empatado y no había luz en el estadio, no se pudieron ejecutar los penales y la Federación Internacional decidió dar por empatado el encuentro. Fue la primera vez que se tomó esa decisión en Mundiales y dos equipos empataron en su posición final.
-Y así llegamos al Mundial 1981, que se juega en Argentina...
-Sí. Ese torneo estuvo muy bien organizado por Argentina y se disputó en la cancha de polo en Palermo. Recuerdo que nuestro entrenador, Jorge Querejeta (padre) nos intentó preparar para ese torneo porque íbamos a jugar delante de mucho público, por lo que en una ocasión nos llevó a una cancha de fútbol. Fue un River-Ferro, en Caballito, donde nos hicieron ingresar en el estadio durante el entretiempo para vivir la experiencia ante un marco importante de gente. En el Mundial hubo mucha gente, pero creo que no estábamos preparadas para jugar ante tanto público. Todo estaba pensado para que nos fuera bien, pero no tuvimos suerte y terminamos sextas.
-Venían de una década genial, con tres finales y un bronce. Y al organizarse el Mundial en casa, registraron el peor resultado hasta ese momento: un 6° puesto. ¿Por qué crees que pasó eso?
-Mirá, creo que estábamos muy bien preparadas físicamente, porque el equipo se había entrenado bien. Pero creo que fue la presión la que nos jugó una mala pasada. No supimos jugar con tanta gente en una cancha.
-Estuviste como jugadora en el ´81 y estás ahora como jefa de equipo ¿Sabías que vas a quedar en la historia como la única persona que formó parte de los planteles argentinos en los dos Mundiales organizados en el país?
-No.. no lo sabía... Pero ahora que lo decís, tenés razón...
-¿Y te genera algo especial saber que contas con un record difícil de superar?
-Gracias por decírmelo, porque no lo sabía. Me da una gran alegría, obviamente. Jugué 11 años en la Selección y estuve 16 años como jefa de equipo. Si vos contás desde 1976 hasta ahora vas a ver que son pocos los años sin estar en el Seleccionado.
-¿Cuándo y cómo nace la oportunidad de ser Jefa de Equipo?
-El último Mundial que juego fue el del ´86 y así como Miguel Mc Cormick (entrenador) me convocó en 1976, después del torneo en 1986 me dijo que era el momento de dar un paso al costado. Pero también me pidió que siguiera ligada al plantel siendo jefa de equipo y yo le dije que sí.
-Imagino que fue difícil dejar el rol de jugadora y pasar a cumplir otro papel...
-Los primeros tres fueron años difíciles, porque quedaba de alguna manera fuera del Seleccionado. Pasar a ser jefa de equipo de ex compañeras fue complicado. Por suerte me enseñaron y fui aprendiendo.
-¿Empezaste en el ´86 y cómo siguió todo?
-Lo hice por tres años y me fui. Luego volví en el 91´ con Rodolfo Mendoza como entrenador, pasé por la etapa de Sergio Vigil desde el ´97 y luego con Gabriel Minadeo...
-Entonces, en concreto: ¿En cuántos Mundiales estuviste presente como jugadora y jefa de equipo?
-Como jugadora en Alemania 1976, España 1978, Argentina 1981, Malasia 1983 y Holanda 1986. Como jefa de equipo, en Holanda 1998, Australia 2002, España 2006 y ahora Rosario 2010...
-Increíble: nueve Mundiales. Algo difícil de superar...
-La verdad que me da muchísimo orgullo esto que te digo, más que nada por la imágen que tiene de mi la gente de la Federación Internacional. Cuando me vieron este año me abrazaron y no lo podían creer. Ese reconocimiento de la gente del exterior para mi es muy importante y me da satisfacción. Hay jefas de equipo que tuve cuando era chica que me ven, me abrazan y me saludan.
-¿Vas a dejar el cargo en este Mundial?
-Sí. Yo en realidad me había retirado en el Mundial de 2006, porque me pareció que era el momento de retirarme y darle ese lugar a otra persona. Las chicas, el año pasado, no tuvieron jefa de equipo y de alguna forma me pidieron que volviera. Para mí eso fue una satisfacción muy grande.
-¿Entonces estás viviendo este desenlace de una manera especial?
-Sí. Bueno, ya en el 2006 lo viví de una manera especial con el tercer puesto y la calidez de las chicas. En el último partido me hicieron un homenaje, previo al encuentro por la medalla de bronce. Eso fue algo que nunca se había hecho, porque la FIH sólo le da flores a los jugadores que cumplen partidos internacionales y a los árbitros. Pero nunca se le había dado a una jefa de equipo, así que eso fue muy emotivo. Desde entonces estaba alejada y de repente me llamaron, fui a ver a las chicas y me entusiasme. Pensé que, como el Mundial era en casa, las chicas iban a necesitar de alguien que las acompañe desde otro lugar. Fue por eso que acepté.
-Entonces fue muy fuerte la razón para volver...
-En realidad dudé mucho, porque me dije: ?Si ya me retiré, cómo voy a volver?. Pero me pareció especial, no por mi persona sino porque creo que es fundamental contar con una jefa de equipo y más para la alta competencia. Es necesario que alguien cumpla ese rol para que las jugadoras se sientan acompañas desde otro lugar, no desde la parte técnica.
-¿Y ahora que dejás el cargo, cómo sigue tu vida?
-Dejo el Seleccionado y seguiré con mi vida. Volveré a pensar en mí, volveré con mi familia, con mis amistades. Les empezaré a dedicar un poquito más de tiempo, porque si bien los viajes son fantásticos a pesar del trabajo, se descuidan muchas cosas personales.
-¿Por último, cómo definís tu paso por el Seleccionado?
-La sensación que tengo es que muy pocas personas pueden llegar a ciertos lugares, así que creo que somos privilegiados, por lo tanto tenemos que ser conscientes de que vamos a estar en la historia de uno de los deportes más importantes del país, tanto en damas como en caballeros. Es motivo de orgullo y razón para ser responsables en el cargo que tenemos y brindarles lo mejor de nosotros al equipo y a la imagen que damos del país. Siento una satisfacción enorme por haber acompañado a los equipos, ya sea como jugadora o jefa de equipo.

  • Sobre Holanda

-En los ´70 definieron dos Mundiales con Holanda. ¿Existía una pica especial por esos choques?
--No, no... Había respeto como con todos los equipos, pero no había una pica especial como lo hay ahora. Argentina, Holanda y Alemania eran los equipos top, los que siempre definían los primeros lugares, pero no existía rivalidad como ahora. Yo recuerdo la semifinal del ´76 en la que fuimos a penales y así logramos llegar a la final contra Alemania que después perdimos.
-¿Y las jugadoras más grandes qué te contaban sobre las anteriores finales?
-Me dijeron que habían sido muy parejas. Pero puntualmente en la Copa del Mundo del ´74, la primera oficial, me contaron que Holanda hizo un gol en posición adelantada cuando el partido estaba llegando al final.
-¿Vos cuándo notaste que empezaba a nacer esa rivalidad especial con ellas?
-Creo que nació en el 2001, cuando jugamos la final de la Champions Trophy en Holanda y les ganamos en la final. Desde entonces, el nivel de ambos fue muy parejo, porque desde hace mucho años antes ellas nos habían sacado un poco de ventaja y estaban más arriba.
-¿Cómo ves a estos dos seleccionados que se van a enfrentar en la final?
-Los veo muy parejos... si me preguntabas lo mismo hace algunos años, seguramente te iba a contestar que Holanda estaba por encima nuestro en cuanto a calidad de juego grupal. Ahora está todo muy parejo y creo que somos los dos mejores equipos del mundo.
-Y cómo describirías la historia del hockey holandés, que estuvo siempre arriba salvo la década del ´90 en la que dominó Australia?
-Holanda, para mí, ha estado siempre en lo más alto. Es verdad que en los ´90 las australianas fueron las mejores, pero las holandesas en general ganaron todo. Es un país de que juega al hockey y que tiene mucho apoyo de los sponsors. Aparte creo que es uno de los países que mejor organizan desde lo administrativo está para el manejo de sus seleccionados. Son muy talentosos en ese punto. Ellos basan su juego en el corto. A los chicos ellos les enseñan a tirar cortos, porque para ellos es el arma fundamental y letal para ganar los partidos.

 

Foto: Daniel Dapari

Noticias

EN MARCHA EL ARGENTINO DE SELECCIONES SUB 16 2025 EN CÓRDOBA

28/08/2025
EN MARCHA EL ARGENTINO DE SELECCIONES SUB 16 2025 ...

Del 28 al 31 de agosto, los mejores seleccionados en edad sub 16 compiten por determinar al campeón argentino 2025. 
LEER MÁS

LOS SELECCIONADOS SUB 19 CONCENTRARON EN SANTIAGO DEL ESTERO

22/08/2025
LOS SELECCIONADOS SUB 19 CONCENTRARON EN SANTIAGO ...

Del 18 al 21 de agosto se llevó adelante la concentración en el marco del Plan Nacional de Desarrollo de Talentos.
LEER MÁS

LAS LEONCITAS SON DE ORO EN ASU 2025

19/08/2025
LAS LEONCITAS SON DE ORO EN ASU 2025

El seleccionado sub 21 venció a Estados Unidos por 3 a 0 en los Juegos Panamericanos Junior.
LEER MÁS

LOS LEONCITOS SON DE ORO EN ASU 2025

18/08/2025
LOS LEONCITOS SON DE ORO EN ASU 2025

El seleccionado sub 21 venció a Canadá por 4 a 2 en los Juegos Panamericanos Junior.
LEER MÁS

LAS LEONCITAS ASEGURARON MEDALLA Y ESTÁN EN LA FINAL DE ASU 2025

17/08/2025
LAS LEONCITAS ASEGURARON MEDALLA Y ESTÁN EN LA FIN...

El seleccionado sub 21 venció por 4 a 1 a Chile en la semifinal de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
LEER MÁS

LAS LEONCITAS VAN POR UN LUGAR EN LA FINAL DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR 2025

17/08/2025
LAS LEONCITAS VAN POR UN LUGAR EN LA FINAL DE LOS ...

El domingo 17 de agosto a las 17.30 hs enfrentarán a Chile en la semifinal.
LEER MÁS

LOS LEONCITOS ASEGURARON MEDALLA Y ESTÁN EN LA FINAL DE ASU 2025

16/08/2025
LOS LEONCITOS ASEGURARON MEDALLA Y ESTÁN EN LA FIN...

El seleccionado sub 21 venció por 5 a 0 a Chile y se metió en la final de los Juegos Panamericanos Junior.
LEER MÁS

Los Leoncitos buscan meterse en la final de los Juegos Panamericanos Junior 2025

16/08/2025
Los Leoncitos buscan meterse en la final de los Ju...

El sábado 16 de agosto a las 17.30 hs enfrentarán a Chile por un lugar en la final.
LEER MÁS

LOS LEONCITOS Y LAS LEONCITAS PALPITAN EL COMIENZO DE ASU 2025

08/08/2025
LOS LEONCITOS Y LAS LEONCITAS PALPITAN EL COMIENZO...

Del 10 al 19 de agosto será la competencia de hockey para los seleccionados sub 21 de hockey.
LEER MÁS

LAS LEONAS SON CAMPEONAS DE LA COPA PANAMERICANA

03/08/2025
LAS LEONAS SON CAMPEONAS DE LA COPA PANAMERICANA

El conjunto nacional ganó 3-0 ante Estados Unidos en Montevideo.
LEER MÁS picture

LOS LEONES GOLEARON Y CLASIFICARON AL MUNDIAL 2026

03/08/2025
LOS LEONES GOLEARON Y CLASIFICARON AL MUNDIAL 2026

El conjunto nacional goleó 10-0 a Estados Unidos en Montevideo.
LEER MÁS picture

TRIUNFO DE LAS LEONAS Y PASE A LA FINAL

01/08/2025
TRIUNFO DE LAS LEONAS Y PASE A LA FINAL

El conjunto argentino venció por 2 a 0 a Chile.
LEER MÁS

LOS LEONES GOLEARON Y SE METIERON EN LA FINAL

01/08/2025
LOS LEONES GOLEARON Y SE METIERON EN LA FINAL

El conjunto nacional venció a Canadá por 9 a 1.
LEER MÁS

LAS LEONAS EN LA PREVIA DE LA SEMIFINAL DE LA COPA PANAMERICANA

31/07/2025
LAS LEONAS EN LA PREVIA DE LA SEMIFINAL DE LA COPA...

El viernes 1° de agosto enfrentarán a Chile por un lugar en la final.
LEER MÁS

EL BALANCE DE LOS LEONES DE CARA A LA SEMIFINAL

31/07/2025
EL BALANCE DE LOS LEONES DE CARA A LA SEMIFINAL

El viernes 1º de agosto enfrentaran a Canadá desde las 9.30 hs por un lugar en la final.
LEER MÁS

GOLEADA Y SEMIFINALES: LOS LEONES CERRARON LA FASE DE GRUPOS INVICTOS

29/07/2025
GOLEADA Y SEMIFINALES: LOS LEONES CERRARON LA FASE...

El conjunto nacional venció por 12 a 0 a Uruguay
LEER MÁS

LAS LEONAS CERRARON LA FASE DE GRUPOS CON UNA GOLEADA

28/07/2025
LAS LEONAS CERRARON LA FASE DE GRUPOS CON UNA GOLE...

El conjunto nacional venció por 16 a 0 a Paraguay y aguarda su rival de semifinales de la Copa Panamericana.
LEER MÁS

LOS LEONES VENCIERON A ESTADOS UNIDOS Y AVANZAN A PASO FIRME

27/07/2025
LOS LEONES VENCIERON A ESTADOS UNIDOS Y AVANZAN A ...

El conjunto nacional supero por 3 a 0 a Estados Unidos en la fase de grupos. 
LEER MÁS

VICTORIA CONTUNDENTE DE LAS LEONAS FRENTE A CANADÁ EN LA COPA PANAMERICANA

26/07/2025
VICTORIA CONTUNDENTE DE LAS LEONAS FRENTE A CANADÁ...

El seleccionado argentino venció a Canadá por 4 a 0 en Montevideo, Uruguay.
LEER MÁS

GOLEADA DE LOS LEONES ANTE BRASIL EN EL DEBUT DE LA COPA PANAMERICANA

25/07/2025
GOLEADA DE LOS LEONES ANTE BRASIL EN EL DEBUT DE L...

El conjunto nacional venció por 13 a 0 en Montevideo.
LEER MÁS

LOS LEONES LISTOS PARA EL COMIENZO DE LA COPA PANAMERICANA

25/07/2025
LOS LEONES LISTOS PARA EL COMIENZO DE LA COPA PANA...

El seleccionado masculino debuta el viernes 25 de julio a las 11.30 hs en Montevideo, Uruguay.
LEER MÁS

LAS LEONAS DEBUTARON CON TRIUNFO EN LA COPA PANAMERICANA 2025

24/07/2025
LAS LEONAS DEBUTARON CON TRIUNFO EN LA COPA PANAME...

El conjunto nacional venció por 3 a 0 a Uruguay en el debut.
LEER MÁS

LAS LEONAS LISTAS PARA EL COMIENZO DE LA COPA PANAMERICANA

24/07/2025
LAS LEONAS LISTAS PARA EL COMIENZO DE LA COPA PANA...

El seleccionado femenino debutará el jueves 24 de julio a las 20.30 hs.
LEER MÁS

COMENZÓ LA CONCENTRACIÓN DE LOS SELECCIONADOS SUB 16 EN ROSARIO

14/07/2025
COMENZÓ LA CONCENTRACIÓN DE LOS SELECCIONADOS SUB ...

Del 14 al 17 de julio se llevará adelante la concentracion en el marco del Plan Nacional de Desarrollo de Talentos.
LEER MÁS

LAS LEONAS CONVOCADAS PARA LA COPA PANAMERICANA

10/07/2025
LAS LEONAS CONVOCADAS PARA LA COPA PANAMERICANA

Fernando Ferrara dio a conocer el listado de jugadores convocados para el certamen panamericano.
LEER MÁS

EQUIPOS CONFIRMADOS PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR 2025

10/07/2025
EQUIPOS CONFIRMADOS PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS ...

Los entrenadores de los seleccionados junior confirmaron la nómina de Leoncitos y Leoncitas convocados para Asunción 2025.
LEER MÁS

BUENOS AIRES CAMPEON POR PARTIDA DOBLE

06/07/2025
BUENOS AIRES CAMPEON POR PARTIDA DOBLE

Tanto en damas como en caballeros Buenos Aires se llevo el titulo en el Argentino de Selecciones.
LEER MÁS

SE DEFINEN LOS CAMPEONES DEL ARGENTINO DE SELECCIONES MAYORES 'GABY PANDO' 2025

06/07/2025
SE DEFINEN LOS CAMPEONES DEL ARGENTINO DE SELECCIO...

El domingo 6 de julio, desde las 14.00 hs, se disputaran las finales en el Estadio Mundialista. Transmision por Fox Sports 2 y Youtube CAH.
LEER MÁS

EN MARCHA LAS SEMIFINALES DEL ARGENTINO DE SELECCIONES MAYORES 'GABY PANDO' 2025

05/07/2025
EN MARCHA LAS SEMIFINALES DEL ARGENTINO DE SELECCI...

Por un lugar en la final, los mejores seleccionados del pais se enfrentan en Rosario. Transmision en vivo por el youtube de la CAH.
LEER MÁS

CUENTA REGRESIVA PARA EL CAMPEONATO ARGENTINO DE SELECCIONES 2025

26/06/2025
CUENTA REGRESIVA PARA EL CAMPEONATO ARGENTINO DE S...

Del 2 al 6 de julio se celebrará en Rosario la fiesta del hockey nacional. Los mejores seleccionados del pais compiten por determinar al próximo campeón argenti...
LEER MÁS