CAH

Nota

18/07/2012

?Las expectativas son las máximas?

A días del inicio de los Juegos Olímpicos, el presidente de la Confederación Argentina comentó qué es lo que espera de los Seleccionados nacionales en Londres. Además, habló de la nueva Liga Nacional y adelantó sus intenciones de buscar un tercer mandato en 2013.

A días del inicio de los Juegos Olímpicos, el presidente de la Confederación Argentina comentó qué es lo que espera de los Seleccionados nacionales en Londres. Además, habló de la nueva Liga Nacional y adelantó sus intenciones de buscar un tercer mandato en 2013.

El hockey argentino se encuentra en las puertas de una oportunidad histórica para lograr de la mano de Las Leonas el objetivo más deseado: La medalla dorada en los Juegos Olímpicos. Pero también, buscará por medio de los varones la mejor ubicación en una olimpiada. Daniel Marcellini, presidente de la Confederación Argentina de Hockey es consciente del duro desafío que tienen por delante los Seleccionados nacionales, pero confía en la preparación que tuvieron para esperar importantes resultados: ?Las expectativas son las máximas. El objetivo, fundamentalmente en mujeres, es la medalla dorada y no descartamos que vamos a tener un muy buen torneo con los caballeros. Tenemos esas esperanzas?. Y enfatizó sobre el equipo femenino: ?Tenemos el mejor equipo y la mejor preparación en la historia del hockey argentino?.
Además, en una extensa entrevista con cahockey.org.ar el titular de la CAH habló sobre el retiro de Luciana Aymar y realizó un balance del trabajo realizado desde 2009 por Carlos Retegui y Pablo Lombi al frente de los combinados locales. Elaboró también un análisis del nuevo formato de la Liga Nacional y comentó qué debe hacer Argentina para consolidarse como sede de los principales torneos organizados por la FIH. Por último, reveló sus intenciones de buscar un tercer mandato en 2013 y los posibles cambios que se buscarán en el estatuto.

-¿Cómo vio al equipo en la previa y cuál cree que será el panorama de Las Leonas en Londres?
-Al equipo lo he visto hasta el verano, cuando jugó el Champions y luego no lo he vuelto a ver, pero sé que está muy bien preparado con el trabajo que ha hecho. Nosotros creemos que es un torneo dificilísimo, en el que están los mejores doce del mundo. También sabemos que un error puede generar un resultado no deseado, pero tenemos confianza en llegar a la etapa semifinal sin problemas y después se verá. Hay que ir partido por partido.
-Se habla mucho de Las Leonas como firmes candidatas al oro. ¿Cree que eso puede llegar a generar algún tipo de presión?
-No. Hay que entender que esto es un deporte y acá se puede ganar o perder, como en cualquier otra oportunidad. Tenemos el mejor equipo y la mejor preparación en la historia del hockey argentino. Pero hay que saber que todos llegan con las mismas posibilidades y hay otros equipos muy bien preparados y en ascenso. Es un torneo muy dificultoso y que va a costar. La expectativa es llegar a lo máximo pero no hay presiones. Sabemos que se puede ganar, pero que también se puede perder. Acá nadie es infalible.
-Luciana Aymar se retirará en Londres y todo parece indicar que su alejamiento marcará un antes y un después en el Seleccionado, ¿ustedes también lo ven así?
- En principio vamos a esperar a que terminen los Juegos y que se concrete ese retiro, que espero que no sea. Por supuesto que si esto ocurriera, va a pasar mucho tiempo para que aparezca una jugadora con las características de Luciana. Es muy difícil que esto se repita en los próximos años, porque es única en la historia. Va a haber un cambio importante en el equipo, aunque yo creo que hay material para mantener la posición actual de Argentina en el mundo por muchos años más.
-Dijo que va a esperar a que Luciana concrete su retiro del Seleccionado ¿Lo dice como un deseo personal o porque hay chances concretas de que no suceda?
-Es un deseo mío. Pienso que es una decisión personal de ella, porque es ella la que sabe qué quiere hacer con su vida si decide retirarse. Yo pienso que por sus condiciones físicas y técnicas, todavía podría jugar un tiempo más si así lo quisiera. Pero es una decisión personal de ella, quien tiene que evaluar al respecto de su vida personal y no sólo lo relacionado al deporte.
-Con respecto a los varones, tengo entendido que buscarán mejorar el séptimo puesto logrado en el Mundial 2010. ¿Desde la dirigencia, cómo esperan estos Juegos para ellos?
-Nosotros sabemos que en varones el tema es bastante más complicado por la realidad del hockey en el mundo. Tenemos un equipo que demostró en Guadalajara la importancia que tiene. Nosotros esperamos que tengan un muy buen desempeño y que mejoren ese séptimo puesto. Esperemos, en lo posible, dar una sorpresa.
-¿Qué sería dar una sorpresa?
-Sería una sorpresa y al mismo tiempo no tanto, porque ellos han demostrado que le pueden ganar a cualquiera y de hecho, lo han conseguido. Esperemos, en principio, estar entre los cinco primeros y esperemos traer una medalla. Yo no la descarto.
-Ambos Seleccionados llegaron con una preparación importante en lo que respecta a cantidad de partidos jugados, ¿Cómo se consiguió ese roce internacional previo a Londres?
-Acá hay un apoyo del ENARD que ha sido determinante. A partir de la ley que posibilitó su creación y a través de la disponibilidad de una mayor cantidad de recursos en la alta competencia, ha habido un punto de inflexión en el deporte argentino. Creo que eso fue determinante, porque los dos equipos han tenido la planificación que han querido. No se quedaron sin poder hacer nada que no hayan pensado. Ahora llegó el momento de ver los resultados de la preparación. No siempre una puesta a punto de excelencia asegura el resultado, pero seguramente da mayores chances. Estamos confiados y conformes.
-Desde 2009 Carlos Retegui, en damas, y Pablo Lombi, en caballeros, están a la cabeza de los Seleccionados. Tras haber pasado un Mundial y un Juego Panamericano, entre otros torneos, ¿cuál es el balance parcial de sus funciones?
-Si están ahora, es porque estamos conformes con lo que han hecho. No hay ninguna duda de que han sido exitosos. Repito: La realidad del hockey masculino es muy distinta a la femenina en el mundo. Los resultados están a la vista: Todo lo que han ganado Las Leonas, creo, hace que se trate del proceso más exitoso que ha tenido el hockey argentino en toda su historia. Al respecto de los varones, notamos un crecimiento notorio. Y como te dije antes, esperamos que siga así en los Juegos Olímpicos. La base del equipo es aquel Seleccionado Sub 21 que ganó el Mundial de Rotterdam en 2005, así que espero que el proceso sea exitoso y siga en crecimiento.
-En lo que respecta al plano local, este año iniciará una Liga Nacional con un nuevo formato ¿De qué se tratan esos cambios?
-La Liga cambió el formato en función de buscar la concentración de las actividades en pocos fines de semana y con una gran cantidad de equipos en cada sede, para hacerla más atractiva y con presencia de público y medios. El cambio es notorio, porque se regionalizó toda la etapa de las categorías menores, desde la B hacia abajo. Quedó a nivel general la Liga A y la Liga de Honor. El cambio ha sido exitoso en lo que respecta a la inscripción de los equipos y la idea es potenciar las regiones en todo el país con este tipo de torneo. Los torneos regionales no sólo van a tener los equipos de la región, sino también árbitros, oficiales y dirigentes de la región. Con esto buscamos el desarrollo armónico en todas las zonas del país. Otro cambio importante llega de la mano del sistema de costo: Cada club que pasa a una etapa siguiente, tiene los costos pagos. Sólo tiene costo la primera etapa en la que se participa. Si un club asciende y juega otra categoría en la temporada, los gastos corren a cargo de la Confederación.
-¿Estos cambios vienen de la mano de una modificación en la política relacionada a los torneos nacionales?
-El cambio político ya se hizo hace varios años cuando se regionalizó el país. Lo que pasa es que vamos profundizando e incorporando torneos en cada uno de esos niveles. Se había hecho a nivel de Selecciones y ahora se está haciendo a nivel de clubes.
-¿Sorprendió la cantidad de clubes que se sumaron a la Liga 2012 o era algo que esperaban?
-Sorprendió el porcentaje, porque es muy alto. Hay regiones que tienen hasta categoría F, lo cual habla del interés que existe por el desarrollo en algunos lugares. Creo que, desde ese punto de vista, es un éxito antes de empezar.
-¿Cuál es el ideal que se persigue con estos cambios y para cuándo se esperan los primeros resultados?
-Nosotros creemos que es una de las cosas que nos han criticado: Que hemos ido cambiando el formato de la Liga en función de buscar hacer un torneo más atractivo e interesante y de menores costos para los clubes. En un principio el ideal es que este torneo se pueda hacer en más fechas al año, pero primero hay que conseguir a quienes soporten todos estos costos que son altísimos. Esto me recuerda que otro de los cambios importantes es que los primeros de este año tendrán como premio la eliminación del costo de la inscripción y la participación en todo sentido a lo largo de 2013. O sea que la Confederación va a solventar los gastos del año próximo.
-Con respecto a las críticas, una de ellas tiene que ver con la falta de televisación de la Liga ¿Qué se puede comentar sobre este punto?
-Desde que empezó la primera Liga se ha tratado de incorporar a la televisión para todos los eventos, pero no es tan sencillo porque los costos son muy altos a la hora de pensar en el traslado de los equipos al interior del país, por las distancias y por los espacios que necesita la televisión para difundir el deporte. No es tan sencillo, pero creemos que en el futuro se podrá crecer. Con este formato, este año hay una nueva posibilidad de contar con televisión en la etapa definitoria de los torneos superiores.
-Con respecto a otros torneos: En el marco internacional y luego del Champions Trophy de Rosario, Argentina tiene previsto seguir siendo sede de importantes competencias en los próximos años. ¿Cómo está pensada esa agenda?
-El contrato con la FIH dura cuatro años y 2012 fue el primero con el Champions Trophy de Rosario. Ahora, a fin de año está planificado el Champions Challenge de varones en Quilmes; el año próximo muy posiblemente se jueguen las finales de la Liga Mundial en Tucumán, estrenando un nuevo estadio. En el 2014 se realizará un nuevo Champions Trophy de damas y finalmente en el 2015 una nueva final de Liga Mundial femenina. Todos se jugarán entre noviembre y diciembre. Esa es la planificación que hay y la sede de los últimos torneos se definirán el año que viene con una nueva licitación.
-¿Cómo se logró posicionar al país como sede para las próximas temporadas?
-Se consiguió con gestión, porque se hizo un acuerdo con la Federación Internacional y también con el apoyo del gobierno nacional, que nos ayudó siendo sponsor de estos torneos. Ese respaldo fue el que posibilitó la firma del contrato con la FIH.
-¿Y en qué se debe seguir trabajando para que Argentina se consolide como sede de los torneos más importantes de la FIH?
-Se debe seguir gestionando en conjunto con la Federación Internacional, a quienes les interesa Argentina como sede. Esto está demostrado. El país tiene la capacidad y el interés del público para hacer este tipo de torneos. Es increíble pensar que en el pasado algunos campeonatos dieron pérdida en la década del noventa. Hoy eso es impensable. Lo que hay que hacer es seguir trabajando en conjunto y seguir buscando apoyo en el gobierno o empresas para que esto se pueda seguir realizando.
-En el marco local y teniendo en cuenta que en 2013 habrá elecciones en la Confederación, ¿cuál será su planificación con respecto a este punto?
-¿Me estás preguntando si me voy a presentar a la elección? Sí. Mi intención es hacerlo. Queremos ir por un periodo más. Creemos que hay muchas cosas que se hicieron y muchas otras que quedan por hacer. Hay que terminar de consolidar el federalismo en el hockey argentino. Así que vamos a intentar ir por una nueva elección, si es que está el apoyo de los afiliados.
-Teniendo en cuenta que irá por un tercer mandato, ¿Cuál es el balance parcial de sus dos gestiones?
-Creo que el balance es muy positivo en todos los aspectos. En lo deportivo, el hockey creció en estos últimos ocho años en forma geométrica y creo que más de lo que creció en las últimas tres décadas. En eso tiene mucho que ver el trabajo de los Seleccionados y algo también tiene que ver la gestión de la Confederación a nivel dirigencial. Hemos conseguido éxitos a deportivos tanto en damas como caballeros, tanto en mayores como en juveniles. Hemos obtenido un crecimiento patrimonial importantísimo: La Confederación tiene su propia sede, muy moderna y muy cómoda; tiene propiedades inmuebles. Tenemos eventos desarrollados y a desarrollarse en el país como creo que nunca existió en la historia. Estamos muy conformes. ¿Qué es lo que falta? Bueno, hicimos una reforma política importante tratando de asegurar el desarrollo en todo el país y con igualdad de posibilidades para todos, los del interior y los de la capital. Falta profundizar esto y terminar de consolidarlo. Hay un proyecto que hay que terminar de plasmar.
-¿Y por lo pronto, qué es lo que se viene tras los Juegos Olímpicos?
-Nosotros vamos a planificar un nuevo periodo olímpico, luego de terminado el actual, pero indudablemente hay decisiones que hay que esperar a abril próximo para que el nuevo consejo directivo las tome. Este es uno de los temas que tenemos que cambiar en nuestro estatuto, porque la fecha no es la ideal: Pasa mucho tiempo entre el final de los Juegos Olímpicos y la asamblea. Pero bueno, hoy es así y habrá que esperar. Nosotros vamos a ir por un nuevo periodo, pero no sabemos si vamos a ser los únicos. Y si hay otros, también tienen derecho a tomar decisiones, si es que son elegidos.

Prensa CAH/Rodrigo Spiess
Foto: Archivo Prensa CAH/Matías Correa Arce

Noticias

LA CAH DEFINIÓ SU CONDUCCIÓN PARA EL PERÍODO 2025-2029

26/04/2025
LA CAH DEFINIÓ SU CONDUCCIÓN PARA EL PERÍODO 2025-...

Aníbal Fernández fue reelecto presidente del Consejo Directivo para el periodo 2025-2029.
LEER MÁS

CULMINÓ LA GIRA DE LAS LEONAS POR VALENCIA

25/04/2025
CULMINÓ LA GIRA DE LAS LEONAS POR VALENCIA

Las Leonas concentraron en Valencia, España, del 13 al 24 de abril.
LEER MÁS

COMIENZAN LOS CAMPEONATOS REGIONALES DE CLUBES 2025

10/04/2025
COMIENZAN LOS CAMPEONATOS REGIONALES DE CLUBES 202...

Del 10 al 13 de abril y del 20 al 27 se llevarán adelante 28 torneos en todo el país.
LEER MÁS

LOS SELECCIONADOS SUB 16 Y SUB 18 CONCENTRAN EN MENDOZA Y CHILE

31/03/2025
LOS SELECCIONADOS SUB 16 Y SUB 18 CONCENTRAN EN ME...

Del 29 de marzo al 4 de abril, los jóvenes seleccionados argentinos de damas y caballeros jugarán partidos amistosos en Mendoza y Chile.
LEER MÁS picture

LAS LEONAS DERROTARON A AUSTRALIA EN EL CIERRE DE LA FIH PRO LEAGUE

23/02/2025
LAS LEONAS DERROTARON A AUSTRALIA EN EL CIERRE DE ...

Argentina venció 2 a 1 a las comandadas por Katrina Powell y sumó tres puntos en la última fecha de la Pro League con sede en Santiago del Estero.
LEER MÁS picture

LOS LEONES TUVIERON REVANCHA Y LE GANARON A AUSTRALIA

23/02/2025
LOS LEONES TUVIERON REVANCHA Y LE GANARON A AUSTRA...

El seleccionado masculino sumó de a tres luego de ganarle 1 a 0 a los oceánicos en la última fecha de esta ventana de FIH Pro League.
LEER MÁS picture

LAS LEONAS SE QUEDARON CON EL PUNTO BONUS ANTE BÉLGICA

23/02/2025
LAS LEONAS SE QUEDARON CON EL PUNTO BONUS ANTE BÉL...

La selección femenina derrotó 2 a 0 a Bélgica en los shootouts y sumó dos puntos en la séptima fecha de la Pro League 2024-25. En tiempo reglamentario habían em...
LEER MÁS picture

LAS LEONAS SE QUEDARON CON EL PUNTO BONUS ANTE BÉLGICA

23/02/2025
LAS LEONAS SE QUEDARON CON EL PUNTO BONUS ANTE BÉL...

La selección femenina derrotó 2 a 0 a Bélgica en los shootouts y sumó dos puntos en la séptima fecha de la Pro League 2024-25. En tiempo reglamentario habían em...
LEER MÁS picture

LOS LEONES PERDIERON POR LA MÍNIMA ANTE BÉLGICA

22/02/2025
LOS LEONES PERDIERON POR LA MÍNIMA ANTE BÉLGICA

Los europeos vencieron al conjunto nacional por 1 a 0 en Santiago del Estero faltando segundos para el final del partido.
LEER MÁS

LAS LEONAS VENCIERON A AUSTRALIA EN LA PRO LEAGUE

20/02/2025
LAS LEONAS VENCIERON A AUSTRALIA EN LA PRO LEAGUE

El conjunto argentino derrotó 2 a 1 a Australia y sumó sus primeros tres puntos en esta ventana que tiene como sede a Santiago del Estero.
LEER MÁS picture

LOS LEONES NO LOGRARON SUMAR FRENTE A AUSTRALIA

20/02/2025
LOS LEONES NO LOGRARON SUMAR FRENTE A AUSTRALIA

Los oceánicos sumaron de a tres pese a una gran actuación de Argentina en Santiago del Estero. Ambas selecciones volverán a cruzarse el domingo 23 de febrero de...
LEER MÁS

Las Leonas no pudieron con Bélgica

19/02/2025
Las Leonas no pudieron con Bélgica

En un encuentro parejo, las europeas se quedaron con los primeros tres puntos de esta ventana de Pro League. Los seleccionados tendrán su revancha el sábado 22 ...
LEER MÁS

Los Leones cayeron ante Bélgica en Santiago del Estero

19/02/2025
Los Leones cayeron ante Bélgica en Santiago del Es...

En un show de goles, Bélgica superó 5 a 3 a Argentina por la FIH Pro League 2024-2025. Ambos equipos se darán revancha el sábado 22 de febrero a partir de las ...
LEER MÁS

TODO LISTO PARA UNA NUEVA VENTANA DE FIH PRO LEAGUE EN ARGENTINA

18/02/2025
TODO LISTO PARA UNA NUEVA VENTANA DE FIH PRO LEAGU...

Del 19 al 24 de febrero Santiago del Estero vuelve a recibir al mejor hockey internacional. Los Leones y las Leonas se medirán ante Australia y Bélgica.
LEER MÁS

ARGENTINA SE QUEDÓ CON EL 10MO PUESTO DEL MUNDIAL INDOOR

09/02/2025
ARGENTINA SE QUEDÓ CON EL 10MO PUESTO DEL MUNDIAL ...

Argentina cayó ante Croacia por 7 a 1 en el último partido del Mundial Indoor 2025.
LEER MÁS

DOLOR EN LA FAMILIA DEL HOCKEY ARGENTINO

08/02/2025
DOLOR EN LA FAMILIA DEL HOCKEY ARGENTINO

Con profundo dolor anunciamos el fallecimiento Mónica Terclavers, quien fuera presidenta de Asociación de Hockey de Bariloche y Los Lagos del Sur hasta el 31 de...
LEER MÁS

LAS LEONAS CONVOCADAS PARA LA PRO LEAGUE DE FEBRERO

07/02/2025
LAS LEONAS CONVOCADAS PARA LA PRO LEAGUE DE FEBRER...

Fernando Ferrara anunció la lista de jugadoras convocadas para disputar la próxima ventana de FIH PRO LEAGUE 2024-25 en Santiago del Estero.
LEER MÁS

LOS LEONES CONVOCADOS PARA LA PRO LEAGUE DE FEBRERO

07/02/2025
LOS LEONES CONVOCADOS PARA LA PRO LEAGUE DE FEBRER...

Lucas Rey anunció la lista de jugadores convocados para disputar la próxima ventana de FIH PRO LEAGUE 2024-25 en Santiago del Estero.
LEER MÁS

ARGENTINA ESTÁ ENTRE LOS 10 MEJORES DEL MUNDIAL INDOOR

07/02/2025
ARGENTINA ESTÁ ENTRE LOS 10 MEJORES DEL MUNDIAL IN...

Tras vencer por 6 a 2 a Malasia, la selección de hockey pista aseguró su puesto entre los 10 mejores.
LEER MÁS picture

ARGENTINA QUEDÓ TERCERO EN EL GRUPO B DEL MUNDIAL INDOOR

05/02/2025
ARGENTINA QUEDÓ TERCERO EN EL GRUPO B DEL MUNDIAL ...

En el cierre de la fase de grupos, Argentina cayó por 8 a 2 ante Alemania. Dependerá de otros resultados para clasificar a cuartos de final.
LEER MÁS

ARGENTINA VENCIÓ A MALASIA EN EL MUNDIAL INDOOR

04/02/2025
ARGENTINA VENCIÓ A MALASIA EN EL MUNDIAL INDOOR

Los Leones de pista vencieron por 5 a 3 a Malasia en el segundo partido de la fase de grupos.
LEER MÁS

ARGENTINA CAYÓ EN EL DEBUT ANTE IRÁN

03/02/2025
ARGENTINA CAYÓ EN EL DEBUT ANTE IRÁN

En el debut del Mundial Indoor 2025, Argentina cayó por 5 a 3. El próximo partido será el martes 4 de febrero frente a Malasia desde las 5.30 am.
LEER MÁS

MASSIMO LANZANO: 'QUEREMOS MEJORAR EL RESULTADO DEL MUNDIAL PASADO'

02/02/2025
MASSIMO LANZANO: "QUEREMOS MEJORAR EL RESULTADO DE...

En la previa al debut, el entrenador del seleccionado de hockey pista comentó sobre la preparación y los objetivos para el Mundial Indoor 2025.
LEER MÁS picture

LOS LEONES DE PISTA PARTEN RUMBO AL MUNDIAL INDOOR

25/01/2025
LOS LEONES DE PISTA PARTEN RUMBO AL MUNDIAL INDOOR

El seleccionado masculino de hockey pista partió hacia Croacia. Del 3 al 9 de febrero se celebrará la Copa del Mundo Indoor.
LEER MÁS

LOS LEONES CONVOCADOS PARA LA GIRA A CHILE

24/01/2025
LOS LEONES CONVOCADOS PARA LA GIRA A CHILE

Del 27 de enero al 2 de febrero, los Leones viajarán a Chile para realizar una gira de pretemporada.
LEER MÁS

LOS LEONES PARA COMENZAR EL 2025 Y SUS PRÓXIMOS PASOS

17/01/2025
LOS LEONES PARA COMENZAR EL 2025 Y SUS PRÓXIMOS PA...

El conjunto nacional retomará los entrenamientos el lunes 20 de enero y realizará una gira de pretemporada en Chile.
LEER MÁS

LOS 12 ARGENTINOS PARA DISPUTAR EL MUNDIAL INDOOR

16/01/2025
LOS 12 ARGENTINOS PARA DISPUTAR EL MUNDIAL INDOOR

Massimo Lanzano anunció la nómina de jugadores para disputar el Mundial de Croacia 2025.
LEER MÁS

ENTRADAS A LA VENTA PARA VER A LAS LEONAS Y LOS LEONES EN SANTIAGO DEL ESTERO

15/01/2025
ENTRADAS A LA VENTA PARA VER A LAS LEONAS Y LOS LE...

Del 19 al 24 de febrero se disputará una nueva ventana de FIH Pro League 2024-25 en Argentina. Ya se pueden adquirir las entradas en Ticketek.
LEER MÁS

LAS LEONAS PARA COMENZAR EL 2025 Y SUS PRÓXIMOS PASOS

14/01/2025
LAS LEONAS PARA COMENZAR EL 2025 Y SUS PRÓXIMOS PA...

El conjunto nacional retomará los entrenamientos el miércoles 15 de enero y realizará una gira de pretemporada a Salta.
LEER MÁS

MUNDIAL DE HOCKEY INDOOR 2025: ARGENTINA JUGARÁ EL PARTIDO INAUGURAL EN CROACIA

14/01/2025
MUNDIAL DE HOCKEY INDOOR 2025: ARGENTINA JUGARÁ EL...

Del 3 al 9 de febrero, Los Leones de Pista disputarán la Copa del Mundo Indoor en Croacia. Su debut será el lunes 3 de febrero frente a Irán, a las 4:30 a.m. (h...
LEER MÁS